Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Mientras que en el Congreso de la República se alista la ponencia para segunda vuelta del plan nacional de desarrollo que deberá quedar aprobado a final de abril, las empresas de seguridad advirtieron que en ese articulado se aprobó una norma que favorecería a las empresas del ramo pero extranjeras.
En tal sentido se pronunció el gremio del sector, las Empresas Colombianas de Seguridad Privada (ECOS), que catalogaron ese artículo como un verdadero “orangután”, porque con el mismo se afectaría el empleo a miles de colombianos que trabajan en estas compañías.
El presidente de ECOS, José Saavedra, sostuvo que “lo que está en juego es la seguridad del país, además, es un tema evidentemente inconstitucional…llama mucho la atención que la iniciativa, al parecer, también esté siendo jalonada por Fenalco a quien le pido transparencia con Colombia y si es su decisión apoyar este artículo, hagámoslo de cara al país”.
Para Saavedra esto va en contravía de los intereses nacionales. Explicó, además, que de pasar en la plenaria ese artículo, se le permitiría a las empresas extranjeras armar o tomar, vía adquisición, a compañías colombianas de seguridad con permiso de porte de armas. Según ECOS, en Colombia son 190 mil hombres y mujeres que portan este tipo de elementos de protección bajo todos los estándares de calidad, supervisión y vigilancia. El presidente del gremio dice que esta fuerza laboral en manos extranjeras, pone en riesgo la seguridad nacional y sería una gran afrenta a la Carta Magna.
Hace un año este gremio había advertido que empresas con capital cubano y venezolano estaban intentando ingresar al país para controlar algunas compañías de seguridad. Igualmente desde el sector se señala que con esa normatividad se abriría paso a que los desmovilizados de las Farc pudieran formar este tipo de empresas.
BOGOTÁ (Colprensa).