Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Clara González, Leonardo Espinosa y Gilberto Orozco, los tres ternados por el presidente Duque para ser fiscal ad hoc.
Este jueves la Corte Suprema de Justicia elegirá al fiscal ad hoc para el caso Odrebrecht en una Sala Extraordinaria. Este será el último encuentro de los magistrados de este año por lo que, de no llegarse a un acuerdo respecto a la persona delegada, este 2018 culminaría sin una persona encargada de llevar las investigaciones de corrupción sobre la constructora brasileña.
Los ternados son Clara González, Leonardo Espinosa y Gilberto Orozco. González oficia como secretaria jurídica de la Presidencia de la República y es abogada de la Universidad del Rosario. Espinosa es la cuota de la academia debido a su experiencia como decano ejecutivo de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Finalmente, Orozco fue viceministro de Justicia durante el segundo gobierno del expresidente Álvaro Uribe.
Vale recordar que esta no fue la terna inicial. Gilberto fue el último en ser incluido en el grupo después de que Margarita Leonor Cabello Blanco, magistrada de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, quien había sido opcionada por el presidente Iván Duque, renunciara.
Por renuncia de una integrante, la magistrada Margarita Cabello, @CorteSupremaJ retorna a @infopresidencia @IvanDuque terna de #FiscalAdHoc para trámite de los tres expedientes de #Odebrecht en los cuales declaró fundado impedimento de la vicefiscal. pic.twitter.com/6EvuUj9DGS
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) 7 de diciembre de 2018
Quien sea elegido entre estos tres opcionados se encargará de investigar los procesos que lleva la actual vicefiscal María Paulina Riveros después de que Néstor Humberto Martínez, fiscal General de la Nación, se declarara impedido para manejar el caso de la constructora brasileña, sobre la que se llevan a cabo investigaciones de corrupción.
Así se elige al fiscal ad hoc
El encargado de abrir el proceso de elección del fiscal ad hoc es José Luis Barceló, presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien da inicio a la sala en la que los ternados se presentarán ante los magistrados, quienes pueden hacerles preguntas. Luego, se realiza la votación. Para que una persona sea elegida como fiscal ad hoc se necesitan 16 votos de los 23 magistrados que conforman la corte en sus diferentes salas.
El Colombiano