HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Finalizada socialización del proyecto ‘Parque Para La Paz’

La secretaria de Infraestructura del Departamento, Betsy Socarrás, realizó una introducción general del proyecto.

[themoneytizer id=»22300-1″]

 

 

La Gobernación del departamento del Magdalena a través de la Secretaría de Infraestructura, se trasladó al municipio de El Banco, para finalizar la socialización del  proyecto de ‘Parques Para la Paz’, junto a la empresa contratista e interventoría.

 

El municipio de El Banco, Magdalena, es uno de los 5 municipios beneficiados en el departamento con el proyecto “Parque para La Paz”, siendo este el más grande de todos por su área de 3.074 m2, y una inversión de $ 1.142 millones  de pesos.

 

SOBRE LA SOCIALIZACIÓN

Por su parte la Secretaria de Infraestructura del Departamento, Betsy Socarrás, realizó una introducción general del proyecto, destacando sus características y resaltando la obra que contará con mayor inversión al ser la más grande entre los 5 municipios favorecidos como Plato, Remolino, Algarrobo y San Ángel.

La socialización con las comunidades inició en cabeza de Jaime Duque, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Pos conflicto, en el barrio Juan XXIII del municipio de Plato, donde miembros de la comunidad celebraron la iniciativa y agradecieron al Gobierno Departamental esta importante obra que aporta un escenario para la recreación, el esparcimiento y la práctica del deporte.

Seguidamente la socialización llegó hasta los municipios de Algarrobo y Sabanas de San Ángel, donde también se realizaron las especificaciones técnicas del proyecto. En este último, el Parque para la Paz será construido en un predio urbano donde funcionaba una gallera y en Algarrobo los beneficiados serán los habitantes del corregimiento de Bellavista.

Por otra parte, la comunidad del corregimiento de Santa Rita en el municipio de Remolino, también se mostró agradecida porque gracias a las obras del Parque para la Paz, los niños y jóvenes de esta población víctima del conflicto armado, contarán con espacios de recreación y deporte.

Finalmente el contratista y la interventoría del proyecto informaron que una vez culminado el proceso de socialización con las comunidades de los municipios beneficiados, iniciarán las obras de construcción para que la comunidad pueda utilizarlas.

[themoneytizer id=»22300-28″]

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más