Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
En total son 100 familias que se beneficiaron con este proyecto liderado por la Unidad Para las Víctimas y la Alcaldía Municipal.
La población víctima del conflicto armado del municipio de Cerro de San Antonio, recibió pie de cría de cerdo y carnero, la cual fue posible a través de un convenio entre la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía Municipal.
Dentro de la población beneficiada están los que residen en la cabecera municipal y los corregimientos de la Concepción, Jesús del Monte y Candelaria los cuales podrán iniciar su propio negocio y por ende mejorar su calidad de vida.
Las personas beneficiarias agradecieron el apoyo por parte del Gobierno y por tenerlos en cuenta después de tanto tiempo ya que fueron muchos años de violencia que vivieron a manos de grupos alzados en armas.
“Para mí ha sido una bendición estos animales, ya que con ellos voy a sacar adelante a mi familia después de tanto tiempo, volvía a mi tierra que era lo que tanto anhelaba”, manifestó uno de los beneficiarios.
Con el proyecto productivo se realizará un seguimiento continuo y se llevará un control en el suministro de alimentos peso y talla de los animales, que culminará con el proceso de comercialización. En el caso de los carneros, la reproducción y levante de las crías obtenidas.
SOBRE LA ENTREGA
En la cabecera municipal los beneficiarios con mucho entusiasmo, recibieron un capital semilla que conduce a mejorarles su calidad de vida, en total se hizo entrega de pie de cría de carneros: 9 hembras y 1 padrote. En total son 100 familias que se beneficiaran con unidades productivas de carneros, gallinas y cerdos.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
El artículo 134 de la Ley 1448 de 2011, indica que el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Administrativa para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, debe implementar el Programa de Acompañamiento para promover una inversión adecuada de los recursos que la víctima recibe a título de indemnización administrativa.
En este orden de ideas, el Programa de Acompañamiento para la Inversión Adecuada de los Recursos está dirigido a todas las víctimas del conflicto armado que se encuentran en ruta para ser destinatarias de la indemnización. La intervención con estas víctimas busca que las medida de indemnización impacte positivamente en las condiciones de vida, a través de la conformación de proyectos o planes de inversión que apunten a la transformación de su realidad.