HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Undeco pide no restringir los  horarios a los negocios

Luis Fernando Sánchez, Presidente Junta Directiva de Undeco.

La solicitud fue formulada al alcalde Rafael Alejandro Martínez.

 

Los tenderos y comerciantes de Santa Marta, a través de Undeco solicitaron a la Administración distrital, no restringir los horarios a los establecimientos comerciales, decisión que había anunciado la Alcaldía con el fin de buscar seguir reduciendo los índices de criminalidad en esta capital.

El pronunciamiento de la entidad dice, “los tenderos y comerciantes de Santa Marta estamos altamente preocupados  por los anuncios realizados por la Administración distrital, con respecto a la restricción de horarios para establecimientos de comercio abiertos al público,  teniendo en cuenta que aunque aún no conocemos el borrador del decreto, si nos intranquiliza la idea de la disminución del horario, ya que en Santa Marta, por ser una ciudad turística, los picos de mayor afluencia de clientes a los establecimientos de comercio, como las tiendas de barrio, están en el horario comprendido entre las 6:00 pm a 11:00 pm, donde los clientes  no  precisamente  compran bebidas alcohólicas, sino todo lo referente a la canasta familiar y dicha restricción afectaría directamente al comercio formal, generador desempleo y así quién dinamiza la economía del Distrito”.

Agregan en su exposición que si bien es cierto que quieren una ciudad segura, una ciudad tranquila, que apoyan el orden y le apuestan a la sana convivencia, pero no a costa de los tenderos, del comercio, porque se está estigmatizando a las tiendas, como generadoras de los desórdenes y disturbios que se presentan en la ciudad y no teniendo en cuenta, que son personas nobles, trabajadoras, honesta, que tributan al Distrito, que generan empleo; “no es  justo que por unos cuantos que infringen las normas paguemos todos, para eso ya están establecidas  las normas  y se les debe aplicar a quienes no la cumplan”·

FUERTE IMPACTO

“La actividad está sufriendo un impacto devastador por tanta carga impositiva,  además, claro está, de otros factores como la informalidad y la competencia arrasadora de las grandes superficies, que se traducen en incertidumbre, desaceleración de la economía y desestimulación del comerciante”.

“Por lo tanto hacemos un llamado muy respetuoso a la Administración y/o autoridades competentes  que se nos presente el borrador del decreto a los gremios, antes de la socialización de la medida y así conjuntamente encontrar soluciones sanas, que no afecten a los comerciantes y sean efectivas a la problemática de la inseguridad en el Distrito”.

LO QUE SE VIENE

Esta reacción de Undeco se debe a la información que entregó la Alcaldía en torno a un nuevo decreto de control de horarios a establecimientos comerciales abiertos al público, que es preparado por el Distrito, iniciativa con la que se busca seguir reduciendo los índices de criminalidad en Santa Marta.

Así lo anunció la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Priscila Zúñiga, luego del más reciente Consejo de Seguridad celebrado en el despacho del alcalde Rafael Martínez, quien recibió reportes por parte de funcionarios de la Fiscalía, Migración Colombia y Procuraduría; al igual que de oficiales de la Armada, el Ejército y la Policía Metropolitana, principalmente, de su comandante, el coronel Gustavo Berdugo.

“La idea es tomar acciones preventivas frente al tema de homicidios, teniendo en cuenta que el 50% de los asesinatos son por casos de intolerancia y riñas que se generan mediante el consumo de licor. Por lo tanto, emprenderemos dos compromisos: uno en favor del respeto a la vida y el otro corresponde a la restricción de horarios en algunos puntos de la ciudad, no va a ser generalizado, sino más bien en sectores que hemos detectado como puntos calientes, eso es algo que vamos a estudiar, a organizar un nuevo decreto y a socializarlo con diferentes gremios”, explicó Priscila Zúñiga en su oportunidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más