HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Minjusticia inauguró la nueva sede de Oficina de Instrumentos Públicos

El acto inaugural de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos fue presidido por el Ministro de Justicia y del Derecho Enrique Gil Botero; la gobernadora del Magdalena Rosa Cotes, la viceministra de Justicia Marcela Zuluaga; el Superintendente de Notariado y Registro Jairo Alonso Mesa Guerra; y funcionarios de la superintendencia de Notariado y Registro.

En el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones, se resaltó que el programa de Legalización y Titulación que se lleva a cabo en Santa Marta, es bandera a nivel nacional.

 

En la ciudad de Santa Marta, fue inaugurada la nueva oficina de Registro de Instrumentos Públicos, la cual se ubica como la más moderna del país, con tres pisos construidos en un área total de 1.398 metros cuadrados, cuenta además con zonas de atención al público, de archivos para carpetas de antecedentes, de registro y área de archivos jurídicos.

Así lo aseguró, Jairo Alonso Mesa Guerra, Superintendente de Notariado y Registro, “la nueva oficina de SuperNotariado tiene la capacidad para 30 funcionarios y de los 170 mil folios que maneja actualmente podrá acceder ahora hasta 300 mil folios, es sismo resistente, cuenta con zona de parqueo, rampa para discapacitados, oficinas, subestación eléctrica y dos zonas de archivo, esta nueva oficina es la más moderna del país, si bien, anteriormente teníamos una casa de 460 metros cuadrados en la que se estaba deteriorando el archivo”.

La gobernadora Rosa Cotes acompañó el acto inaugural de la nueva sede de  la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, donde el acto inaugural fue presidido por el Ministro de Justicia y del Derecho Enrique Gil Botero; la viceministra de Justicia Marcela Zuluaga; el Superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa Guerra; el jefe del programa de legalización de predios del distrito de Santa Marta Jaime Cárdenas;  además de funcionarios de la superintendencia de Notariado y Registro.

Ahora, el Magdalena tiene el reto de entregar títulos a los ciudadanos, con un software que conecta los procesos entre notaría y registro, si bien con la construcción de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Santa Marta, el Estado busca garantizar el correcto acceso a la justicia y simplificar los trámites de los ciudadanos en materia notarial y de registro. Para la el Gobierno es de vital importancia oír la voz de la colombianos, sus inquietudes, sus sugerencias, sus problemas, pero sin espacios adecuados y un personal calificado que lo escuche, los atienda y les brinde soluciones, esto nunca será posible.

Minjusticia inauguró la nueva sede de Oficina de Instrumentos Públicos

El Ministro de Justicia, a su turno, expresó, “inauguramos la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía, un mejor servicio, más rápido, si bien una de las principales obligaciones que tenemos como Estado es garantizarles a todos los colombianos un acceso a la justicia digno, eficiente y eficaz, porque este es un derecho fundamental que debemos brindar en una sociedad democrática, igualitaria y participativa.

Ahora los ciudadanos cuentan con mejores condiciones físicas que facilitan la acertada atención en trámites notariales. ¡Cumplimos!”.

Añadió el Jefe de la Cartera de Justica que “la meta y gran objetivo desde que llegué a la carrera de justicia ha sido construir establecimientos de registros que cuenten con las mejores condiciones físicas, así como con herramientas que permitan garantizar una acertada atención a los ciudadanos. Dentro de este trabajo mancomunado que hemos venido haciendo con Súper Notariado, nos hemos concentrado en diseñar lugares cómodos, amplios, con excelente ventilación, para que los habitantes de Santa Marta, reciban una información adecuada por parte de los funcionarios”.

La gobernadora Rosa Cotes, destacó la importancia de esta nueva  infraestructura para un adecuado servicio a los ciudadanos  que realizan diariamente diferentes trámites, resaltando que “esta sede mejorará las condiciones físicas y funcionales, teniendo en cuenta que las condiciones físicas y funcionales brindan una solución espacial con sitios de trabajo suficientes, adecuados y de calidad para más de 30 funcionarios, así como para los usuarios del servicio registral.

Es de recordar que el proceso para la nueve sede, inició desde el año 2013 cuando la Superintendencia de Notariado y Registro adquirió el inmueble ubicado en la Avenido del Libertador Número 29 – 67 y posteriormente el diseño y construcción inició en el año 2014, dando como resultado la gran sede.Minjusticia inauguró la nueva sede de Oficina de Instrumentos Públicos

EL APORTE DEL DISTRITO

Por su parte, Jaime Cárdenas, jefe del programa de legalización de predios del distrito de Santa Marta, indicó, “la puesta en funcionamiento de estas nuevas instalaciones catapultan la ciudad a la vanguardia de los procesos registrales en el país, primeramente porque son las instalaciones más modernas del país, además la ciudad se verá beneficiada por la simplificación de los trámites y por la logística y capacidad que va a tener esas nuevas instalaciones, recalcando la transparencia con la que se manejaron los recursos.

Destacó que, “también para la ciudad representan un gran orgullo el hecho de que en el marco de esa inauguración de las nuevas instalaciones, tanto el Superintendente como el Ministro resaltaron el programa de Legalización y Titulación que se lleva a cabo en Santa Marta, como bandera a nivel nacional. Además líderes comunales de Santa Marta condecoraron al señor Ministro de Justicia por el apoyo a la legalización y titulación que desde el nivel nacional adelanta este funcionario en la ciudad”.

Por último, es de anotar que el registro de la propiedad inmueble es un servicio público prestado por el Estado. El registro de la propiedad inmueble tiene como objetivos básicos, servir de medio de tradición del dominio de los bienes raíces y de los otros derechos reales, dar publicidad a los instrumentos públicos que trasladen, transmitan, muden, graven, limiten, declaren, afecten, modifiquen o extingan derechos reales sobre los bienes raíces y revestir de mérito probatorio a todos los instrumentos públicos sujetos a inscripción.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más