HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Ráfagas de vientos afectaron techo de la Plazoleta de Jugos

Por otro lado, los vendedores solicitan revisar el sistema de iluminación debido al deficiente alumbrado público del sector.

Los distintos vendedores de jugos tradicionales, refrescos, deditos de queso, buñuelos y otras delicias gastronómicas que se encuentran en la Plazoleta de Jugos en la bahía, junto al Camellón, lanzaron un S.O.S. por la afectación del techo producto de las fuertes ráfagas del viento.

Para hacerle frente a dicha situación los vendedores procedieron a realizar unos amarres artesanales con improvisadas cuerdas para evitar el colapso del techo, mientras que algunos kioscos quedaron literalmente ‘destechados’ y expuestos a la intemperie solar.

Por otro lado, los vendedores instalados en la Plazoleta de Jugos han solicitado además hacer una revisión al sistema de iluminación debido al deficiente alumbrado público del sector y la zona aledaña que además sirve para el estacionamiento de los diferentes automotores.

Coinciden en que la poca iluminación nocturna no ofrece unas condiciones adecuadas para la prestación de los servicios gastronómicos a los visitantes ya que muchas personas se cohíben de llegar a la Plazoleta al aire libre.

En términos generales, los vendedores esperan la mano amiga de la administración bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUS) y la Secretaría de Desarrollo Económico, pueden implementar un programa de revitalización comercial a lo largo del Camellón Rodrigo de Bastidas.

“Sería muy importante que se retomen actividades como el festival de la gastronomía tradicional y de los fritos típicos, donde se incentive y promueva la compra de jugos naturales. Necesitamos que nos incluyan dentro de los recorridos turísticos que realizan las chivas rumberas, así como los distintos guías locales porque la temporada vacacional se acaba y nos queremos andar con una mano adelante y otra atrás”, dijo uno de los vendedores.

Al referirse a la afluencia turística durante el fin y comienzo de año, el vendedor comentó que ha sido una época de bastante movimiento con alto flujo de visitantes quienes recorrieron el Camellón de la Bahía con atracciones como las luces navideñas, el letrero ‘Yo amo Santa Marta’, los distintos kioscos de artesanías, cafés y la Plazoleta de Jugos en donde se puede degustar de refrescos naturales con ricos buñuelos, empanadas, deditos de queso o pastelitos.

Es de anotar que también existe un kiosco que vende el popular cóctel de camarón, ostra, pulpo, chipi chipi y otros frutos del mar acompañado con sus galletas de soda.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más