Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Usuarios radicaron más de 11 mil denuncias contra las EPS
Nueva EPS, Saludtotal y Coosalud son las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) más señaladas por los magdalenenses debido a las fallas recurrentes en la atención médica.
Los usuarios de los servicios de salud en el departamento del Magdalena interpusieron más de 11 mil denuncias relacionadas con fallas en la atención médica y la prestación de servicios por parte de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), según los reportes de las autoridades locales. Este aumento en comparación con las 9 mil quejas registradas en 2023 refleja no solo la creciente insatisfacción de los usuarios, sino también la frustración por la ineficiencia y la falta de soluciones concretas ante los problemas persistentes en el sistema de salud. La población ha manifestado una preocupación creciente por la calidad de los servicios que reciben y la falta de respuesta oportuna ante sus necesidades, lo que ha generado un ambiente de desconfianza y descontento.
La Personería Distrital de Santa Marta, encargada de velar por los derechos de los ciudadanos, recibió un total de 1.780 denuncias durante el 2024, muchas de las cuales fueron de carácter reiterativo. Esta situación resalta la deficiencia en la implementación de medidas correctivas por parte de las EPS para resolver los problemas de manera eficaz. Edwar Orozco, personero distrital, expresó que «nuestra misión es garantizar que estas situaciones se resuelvan para los pacientes y sus familias. Sin embargo, muchas de estas quejas son repetitivas, lo que demuestra la falta de medidas efectivas para abordar los problemas de fondo».
Entre las quejas más comunes presentadas por los pacientes se encuentran los retrasos significativos en la entrega de medicamentos e insumos esenciales para el tratamiento de diversas enfermedades, así como la falta de acceso a medicina especializada, lo que agrava aún más la situación de quienes requieren atención urgente. Además, se reportaron demoras en la autorización de viáticos para los pacientes que necesitan ser atendidos fuera de la ciudad, lo que interfiere con la continuidad de los tratamientos médicos.
Asimismo, se evidenciaron dilaciones en la programación de procedimientos quirúrgicos y un frecuente incumplimiento de los fallos de tutela, dejando a los pacientes sin soluciones a pesar de los mandatos judiciales. Estas fallas no solo afectan la salud de los pacientes, sino que también generan un ambiente de incertidumbre y frustración, que mantiene a la comunidad preocupada por la falta de respuestas oportunas y efectivas por parte de las EPS.