Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Festival del Caimán Cienaguero, tradición llena de cultura y folclor
COMIENZA DESDE ESTE SÁBADO
Por
ROCÍO E.
FONTANILLA DAZA
Con mucha alegría, música y vistosidad, la comitiva de la organización del Festival Nacional del Caimán Cienaguero 2025, realizó su lanzamiento en Santa Marta, visitando a los medios de comunicación de la ciudad, entre ellos, HOY DIARIO DEL MAGDALENA y RADIOHOY.COM, donde mostraron todo su talento, recitando los versos que identifican a este festival, contagiando con su entusiasmo a todos los presentes.
La presencia del alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto; junto a Zulay Margarita Ariza Estrada como la Reina Central, y la niña Pamela Andrea Zuluaga Pava, Reina Infantil, dieron a conocer detalles de este importante Festival que llega a su versión 62 y se realizará del 11 de enero al 20 de este mismo mes.
El lanzamiento oficial en la capital del Magdalena tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Santa Marta, donde asistieron los medios de comunicación y conocieron la programación que se desarrollará durante el Festival.
El Festival Nacional de la Leyenda y Danza del Caimán Cienaguero, que está próximo a iniciar, celebrará una edición especial llena de color, folclor tradición y cultura en el corazón de Ciénaga, Magdalena.
Este evento iniciará con la entrega del Galardón Caimán de Oro, donde diferentes personalidades de esta región lo recibirán, gracias al aporte y visión que tiene para el progreso de Ciénaga.
Este Festival, que se ha convertido en un símbolo de la identidad local, no solo resalta las costumbres y tradiciones de la región magdalenense, sino que también promueve el turismo cultural. En esta ocasión, el festival coincide con un acontecimiento especial: el templete icónico de Ciénaga cumple 100 años, lo que aporta un significado aún más profundo a las festividades.
El templete como lo representa en esta ocasión su afiche, es un monumento emblemático que ha sido testigo de la historia y evolución de Ciénaga a lo largo de un siglo. Su arquitectura única y su ubicación privilegiada lo convierten en un punto de encuentro para la comunidad y los visitantes.
Este año, el centenario del templete se celebra en conjunto con el festival, lo que refuerza su importancia como ícono del turismo cultural en la región Caribe colombiana. La conexión entre el templete y el festival resalta la riqueza cultural y patrimonial que posee.
«El Festival Nacional del Caimán Cienaguero no solo es una celebración festiva, sino también una plataforma para reconocer los 64 barrios de Ciénaga que han contribuido a la construcción de su identidad cultural. Cada barrio aporta su propio estilo y tradición al evento, creando un ambiente vibrante donde se mezclan danzas folclóricas, música en vivo, gastronomía típica y emprendimientos. Este enfoque inclusivo permite que todos los sectores de la comunidad participen y se sientan parte del legado cultural», argumentó el alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto.
También manifestó que como parte de los Festivales Nacionales Red de Patrimonios, el Festival del Caimán Cienaguero no solo atrae visitantes nacionales e internacionales, sino que también generan conciencia sobre la importancia de cuidar y valorar el patrimonio cultural.
Por su parte Zulay Margarita Ariza Estrada como la Reina Central, y la niña Pamela Andrea Zuluaga Pava, Reina Infantil; manifestaron su alegría, emoción y compromiso con el Festival Nacional del Caimán Cienaguero; distinguidas por su amor por el folclor, la tradición, el baile típico que representa, quienes bailan alrededor de un Caimán en el que según cuenta la Leyenda se comió a ‘Tomasita’ y de ahí nace toda una historia que hoy sigue en pie, llenando de alegría a muchos corazones.
Las reinas, tiene claro su representación y entre versos cantan con emoción y al son de los tambores recitan historias que a todos emociona.
Una de las cualidades que tienen las reinas son sus vestuarios, que lucen con elegancia para cada ocasión y son diseñados por los expertos Kennkozz, Juana Arias, Eli Dulce Atelier y Rosa Elena Robles, todos ellos talento cienaguero, quienes resaltan con brillos, lentejuelas, y unos grandes boleros en sus faldas para que puedan lucirse en sus bailes y diferentes presentaciones.
Durante el festival, los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades que incluyen desfiles coloridos, exposiciones artísticas y presentaciones musicales que reflejan la diversidad cultural de la región. La figura del caimán, representativa de la leyenda, se convierte en el símbolo central del evento, recordando a todos la importancia de conservar la tradición, la biodiversidad y los recursos naturales que rodean a Ciénaga.
Además, este año se realizarán talleres educativos y su relevancia en la cultura local. Estas actividades están diseñadas para involucrar a las nuevas generaciones en la preservación del patrimonio cultural y fomentar un sentido de pertenencia hacia su comunidad.
El primer evento es este sábado 11 de enero, donde se contará con un mágico show de coronación de las reinas del Festival Nacional del Caimán Cienaguero, iniciando a las 7:00 de la noche en el Malecón Turístico de Ciénaga.
Por último, el alcalde Fernández Quinto anunció que los artistas Adriana Lucía y Fabián Corrales, invitados en esta primera noche alternarán con dos talentosas agrupaciones musicales cienagueras, que deleitarán a todo el público y la recomendación es llegar temprano para tener una buena ubicación y no se queden por fuera del espectáculo.