Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Santa Marta ‘estrena’ su Observatorio Catastral
Los inversionistas tanto nacionales como extranjeros ya pueden conocer en tiempo real la dinámica del mercado evitando la especulación de precios con información confiable.
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
Con miras a impulsar el desarrollo, la competitividad y la inversión inmobiliaria en el distrito, el alcalde Carlos Pinedo Cuello a través de la unidad de catastro multipropósito consolidó el Observatorio Inmobiliario Catastral (OIC).
Con esta herramienta tecnológica se brinda información verificada y actualizada sobre la ubicación de predios, proyectos inmobiliarios, venta y arriendo de propiedades, pero además cuáles son los sitios de interés turístico, la oferta gastronómica y hotelera con las rutas, mapas de transporte público y mucho más.
El Observatorio Inmobiliario Catastral (OIC) está bajo la dirección del gestor José Padilla, y se ha puesto al servicio del público tanto nacional y extranjero como una gran herramienta tecnológica diseñada de manera estratégica para transformar la manera en que se gestiona y se planea el territorio samario.
“La puesta en marcha de esta herramienta digital marca un hito para nuestra ciudad ya que la posiciona como una de las pocas ciudades dentro del territorio nacional que cuentan con un Observatorio Inmobiliario Catastral”, expresó el secretario de Hacienda Gonzalo Gutiérrez Diazgranados, quien asistió al lanzamiento del OIC en representación del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Vale mencionar que el OIC permite no solamente gestionar, analizar y seguir la dinámica del mercado inmobiliario, sino que a su vez se ofrece como una vitrina dinamizadora del desarrollo económico al impulsar la competitividad internacional, innovación y transformación de Santa Marta como un destino de inversión.
José Padilla explicó que acceder al OIC es muy fácil, solo basta entrar en la página web oficial de la Alcaldía de Santa Marta, www.santamarta.gov.co e ingresar al link del OIC en donde todas las personas que deseen conocer más a fondo la dinámica del mercado inmobiliario podrán encontrar información verificada y actualizada de ubicación de predios, venta o arriendo de propiedades, proyectos inmobiliarios, sitios de interés, oferta gastronómica y hotelera, rutas y mapas de transporte público y mucho más.
“El Observatorio Inmobiliario Catastral, se establece como una nueva herramienta de visibilidad y posicionamiento de Santa Marta ante el mundo ya que permite a posibles inversionistas tanto nacionales como extranjeros, conocer en tiempo real la dinámica del mercado evitando la especulación de precios y otorgando un grado de confianza y tranquilidad en la información al contar con el respaldo de la unidad de Catastro Multipropósito”, enfatizó.
Por todo esto el OIC, es considerado una de las grandes herramientas de desarrollo para Santa Marta por parte de la administración que lidera el alcalde Carlos Pinedo Cuello, la cual ya se encuentra disponible desde el 12 de diciembre, día en que fue su lanzamiento oficial.