Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
“Ciénaga tendrá una Terminal de Transporte moderna”: Alcalde
Con esta obra de alto impacto de desarrollo, el municipio mejorará en materia de movilidad y organización vial con una infraestructura que facilitará la conexión entre las ciudades.
El alcalde de Ciénaga, Luis ‘Becho’ Fernández Quinto confirmó que ya su administración adquirió un lote de terreno junto al sector de ‘La frutera’ en donde se construirá la Terminal de Transporte de Ciénaga, obra que ejecutará una sociedad de economía mixta o Alianza Público Privada (APP).
“Ya logramos la adquisición del lote de terreno que le correspondía al municipio con una inversión de casi $5.000 millones y la Terminal de Transporte estará a cargo de una Alianza Público Privada que se constituyó. El terreno está limpio al lado de ‘La frutera’ diagonal a un ARA que se encuentra sobre la carretera”, indicó el alcalde.
Fue categórico al afirmar que dicho proyecto tendrá una inversión superior a los $31 mil millones apostando a una mejor organización vial en Ciénaga dinamizando además el comercio con la generación de empleos ya que se contempla una plazoleta de gastronomía con cerca de 100 locales incluyendo entidades bancarias, varios negocios y una serie de amenidades para atraer a más visitantes al territorio que hace parte de la ruta de Pueblos Patrimonio del Fontur y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El alcalde de Ciénaga, Luis ‘Becho’ Fernández explicó que se acogieron las recomendaciones entregadas por el Ministerio del Transporte para construir una gran plaza comercial con una Terminal de Transporte incluida. Al hacer un balance del primer año de su gobierno dijo que encontró obras inconclusas, unas con asignación presupuestal y otras sin recursos, pero que pudo entregarlas.
“Pudimos entregar varios parques que estaban contratados de la administración anterior como el parque ‘La Floresta’ y el ‘5 de Febrero’. Construimos el parque ‘Guillermo de Jesús Buitrago’, dejamos contratada la pavimentación del barrio Jorge Eliécer Gaitán y del barrio París, los cuales siguen en ejecución. Hemos planificado lo que será este 2025 ya con un Plan de Desarrollo aprobado y un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ya casi finalizado para ser presentado ante el Consejo Municipal en las sesiones ordinarias”, manifestó Fernández Quinto.
El alcalde recordó que a su llegada a la administración debió afrontar las protestas de la comunidad con bloqueos en la carretera para exigir servicios de agua y luz. “En la actualidad puedo decir que no somos el municipio número uno en Colombia sin bloqueos en la carretera, pero debo decir que esa conducta se ha corregido, he controlado los ruidos y eso ha permitido que se dañen menos los transformadores, vengo trabajando con Operadores de la Sierra, los bomberos y el gabinete para suplir el abastecimiento de agua en los distintos barrios”, anotó.
Al hablar de movilidad vial, ‘Becho’ Fernández reconoce que en la ‘Y’ de Ciénaga se genera un embudo vehicular porque allí finaliza la doble calzada que viene desde Santa Marta, por esa razón se adelanta un proyecto con Invias que plantea construir una rotonda.
En materia de servicios públicos, manifestó que está ejecutando un proyecto que encontró y está por concluir como es la fase 2 del acueducto de Ciénaga que va por la calle 18 entre las carreras 21 y 40. “Estoy a la espera de la aprobación de la fase 3 que denominamos la Comuna Ciénaga Grande en aras de seguir modernizando el acueducto municipal y poder llevarle a la gente ese servicio vital”.
A nivel educativo, ‘Becho’ Fernández resaltó unos convenios que logró firmar con la multinacional Drummond Ltd. en donde ellos colocan los materiales y él pone la mano de obra. “Así pudimos terminar la parte administrativa del colegio Virginia Gómez y próximamente entregaremos el colegio La Francia gracias a un convenio interadministrativo. Empezaremos la refracción del colegio La Alianza y continuaremos con los demás planteles educativos porque este es nuestro año de la educación donde contemplamos unos encerramientos para brindar seguridad y protección a los estudiantes. También viene una modernización a las salas de sistemas y en ese proceso estamos con el Ministerio de las TIC y con infraestructura educativa”, dijo.
Respecto a la salud, el alcalde recordó que Ciénaga no está descentralizada. “Nosotros somos un Municipio que depende del departamento del Magdalena, estoy en la gestión ante el Ministerio para conseguir la certificación y que el Departamento asuma los niveles 2, 3 y 4 para que nosotros asumamos la atención primaria de la población”, anotó.
LA VARIANTE SUR
Sobre la tan anhelada variante sur de Ciénaga, el alcalde municipal confirmó que ha sostenido unas mesas de trabajo con Invias inclusive con la concesión Yuma que ejecuta las obras. Precisó que en la ‘Y’ de Ciénaga habrá una rotonda cuya construcción empezará próximamente, mientras que en la parte que corresponde a Puerto Nuevo habrá un viaducto por lo cual ellos continúan en el proceso de adquisición de predios.
“La proyección y de acuerdo con lo socializado en las mesas de trabajo con Invias es que sea entregado el 30 de junio del 2025 para poder sacar el tráfico pesado. En febrero la APP iniciará la construcción de la Terminal de Transportes de Ciénaga lo que también aportará al mejoramiento de la movilidad por este corredor vial”, indicó Fernández.
SEGURIDAD
Con respecto al tema de seguridad en Ciénaga cuya jurisdicción está a cargo del comandante de Policía Metropolitana de Santa Marta, el alcalde dijo que su municipio tiene asignados 112 agentes para un territorio tan grande.
“Nosotros hemos realizado la solicitud ante el Ministerio de Defensa y he podido manifestar que el corredor que une a los tres departamentos con la Sierra Nevada es un problema gigante para los cienagueros porque allí entran todos los actores alzados en armas. En Ciénaga sucede lo mismo que en la Zona Bananera en donde existe una lucha del territorio para actividades ilícitas. El microtráfico nos está llevando al traste ya que casi el 95% de las muertes corresponde a personas con antecedentes vinculadas a ese delito. El Gobierno Nacional tiene que meter su mano en este corredor tan grande para poder controlar y reducir los índices de inseguridad”, puntualizó.