HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Cancillería colombiana pidió a Venezuela detener el “acoso sistemático a líderes opositores”

El Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, rechazó “el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que están teniendo lugar en Venezuela”, en la antesala del acto de posesión de Nicolás Maduro como presidente este 10 de enero.

El pronunciamiento se dio a por medio de un comunicado oficial, en el que rechazaron los recientes informes de la Comisión Interamericana (CIDH) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre las “violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela”.

Entre los casos que destacó la Cancillería, se mencionan “las detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado”. Esto, tras su reciente interceptación en Caracas.

Así pues, desde el Gobierno colombiano reiteraron su llamado a las autoridades venezolanas para que “se respeten integralmente” los derechos de la oposición en el país vecino.

El comunicado también señaló que Colombia se compromete en su defensa, especialmente por su calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

“Colombia, en su calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, siempre apegada al multilateralismo y al Derecho Internacional, insta a las autoridades venezolanas para que en todo momento y circunstancia brinden plenas garantías para el ejercicio del derecho a la oposición política y la movilización social, como elementos fundamentales del conjunto de derechos civiles y políticos en cualquier democracia”, se lee.

/WRadio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más