HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Publicidad-Regionales

Publicidad-R360LB1

Se mantiene alerta amarilla en el Caribe colombiano por fuertes vientos y alto oleaje

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que 534 municipios en Colombia se encuentran en algún nivel de alerta, por amenaza de deslizamientos en las regiones Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonía.

De este total, 107 municipios están en alerta roja, estando en especial observación Antioquia con 18 municipios, Chocó con 16 y Meta con 13.

En el mar Caribe, se declaró alerta naranja en el centro por fuertes vientos y oleaje, mientras que en los extremos oriental y occidental, así como en el occidente del área marítima, se mantiene la alerta amarilla por viento, oleaje y lluvias.

El archipiélago de San Andrés y Providencia enfrenta nubosidad variable con lluvias ligeras y un contexto de alerta por vientos fuertes y mar de leva, que afecta tanto la navegación como las actividades turísticas y económicas de la región.

Las autoridades reiteraron la importancia de extremar las precauciones, especialmente en San Andrés, donde se monitorean de cerca los fenómenos asociados al clima marítimo.

En las regiones continentales se estiman condiciones secas durante la mañana, con cielo entre despejado y parcialmente nublado.

Sin embargo, se espera un aumento de la nubosidad en la tarde y noche, con posibles precipitaciones en el sur de Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, y otras áreas de las regiones Andina y Amazonía.

El Ideam instó a las autoridades locales y a la ciudadanía a permanecer atentos a los boletines oficiales y a tomar medidas de prevención, especialmente en los municipios en alerta roja.

Las condiciones marítimas en el Caribe y Pacífico exigen restricciones para embarcaciones menores y precaución en las actividades cercanas a las costas.

Finalmente, la entidad resaltó la importancia de la vigilancia en las regiones afectadas por el aumento de lluvias, dado el riesgo de deslizamientos e inundaciones, y exhortó a adoptar medidas de adaptación frente a las variaciones climáticas extremas que están afectando al país.

/LaFM

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más