Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
¡La magia de Macondo en Aracataca!
LANZAMIENTO DE SERIE ‘CIEN AÑOS DE SOLEDAD’
La proyección del estreno del primer episodio de la serie ‘Cien Años de Soledad’ por Netflix, se vivió con mucha emoción en Aracataca, Magdalena, la tierra del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
“Vivimos un momento mágico en Aracataca, pueblo natal de Gabo. Aracataca es un centro de historias, es la génesis de lo que hoy en día le pertenece al mundo: ese gran imaginario que hoy conocemos como Macondo”, manifestó emocionado Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, cuando hacía la presentación de este importante acontecimiento, que se ha convertido en una gran expectativa no solo en Colombia sino en todo el mundo.
Los ‘cataqueros’ disfrutaron del primer episodio de la serie y vieron la representación de ‘Macondo’ en la ‘pantalla grande’. Fue un momento de emoción y conexión con la obra de Gabriel García Márquez.
Ya se encuentran disponibles la primera parte, con ocho episodios, de la tan esperada serie ‘Cien años de soledad’, y de inmediato encabeza las tendencias de Netflix en buena parte del mundo.
Sus protagonistas no caben de la dicha. Con actuaciones memorables han llevado a la pantalla a la particular familia Buendía en un Macondo tan mágico como real, con la participación de Marleyda Soto, Diego Vásquez y Claudio Cataño como protagonistas.
En medio del estreno de ocho de los 16 capítulos que tendrá la serie completa, los actores hablaron sobre su experiencia de llevar el realismo mágico de Gabriel García Márquez al formato de serie.
Diego Vásquez: “Para mí la serie ha sido un salto de emociones enormes, porque el deleite nuestro ha sido todo lo vivido durante el rodaje, donde cada uno de nosotros se ha divertido, ha sufrido y ha hecho hasta lo imposible por sacar lo mejor de sí. Nosotros ya hicimos la tarea y el estreno es una especie de acto de graduación. El esfuerzo de hacer ‘Cien años de soledad’ fue enorme, toda una maratón”.
Marleyda Soto: “Creo que pusimos tanta voluntad en el acto creativo, mucho empeño, que ahora lo que hacemos es esperar, porque nuestro trabajo ya está hecho, con toda la verdad y con todo el respeto que teníamos para ofrecer desde el rigor del oficio que siempre nos lo tomamos muy en serio. Ahora que generosamente lo hemos entregado, estamos esperando que lo reciban desde ese mismo lugar y sepan reconocer el trabajo increíble que ha hecho la producción para poder llevar esta historia a la pantalla”.
EN LA BIBLIOTECA
Previo al estreno del primer capítulo de la serie ‘Cien años de soledad’, en la Biblioteca Pública Municipal ‘Remedios La Bella’, en Aracataca, 10 narradores de la región Caribe colombiana se reunieron para dar vida a nuevas historias en la primera jornada del taller ‘Narrar el Caribe desde la mirada de Gabo’, dirigido por María José Marroquín y María de Jesús Espinosa.
Este taller, busca inspirar a los participantes a explorar nuevas formas de narrar las historias y tradiciones de la región Caribe colombiana, inspiradas en el legado de Gabriel García Márquez.
“Esta actividad fue especialmente significativa, ya que coincidió con el lanzamiento de la serie ‘Cien años de soledad’ y nos encontramos justo en el lugar que vio nacer y crecer a Gabriel García Márquez, Aracataca, el corazón de Macondo que sigue inspirando al mundo”, coincidieron en manifestar los participantes.