Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y el Ministerio de Educación aprobaron la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para más de 330.000 maestros y maestras de Colombia.
La aprobación se logró durante una reunión extraordinaria entre las instituciones y encabezada por los ministros del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y de Educación, Daniel Rojas.
Esta es la primera vez en la historia que los maestros de Colombia tienen un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que promueve acciones que buscan garantizar la promoción y el bienestar de los profesores del sector oficial, aseguró la cartera educativa.
Frente a este logró el ministro Rojas destacó que «con este trascendental paso que acabamos de dar, nuestros maestros y maestras van a ser beneficiados en múltiples aspectos desde la prevención en salud mental, enfermedades osteo-musculares y consultorios de salud escolar, pasando por un enfoque de género, ya que el 64% del cuerpo profesoral son mujeres, para mejorar el entorno de trabajo de los y las maestras».
Durante la misma reunión también se aprobó un presupuesto de $382 mil millones para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del Magisterio, con una inversión inicial para el año 2025 de $169.211 mil millones que permitirá la puesta en marcha del Sistema.
Este sistema trabajará a través de tres puntos principales, el desarrollo de una cobertura regional, el cuidado integral de la salud y la creación de comités paritarios de seguridad y salud que velarán por la seguridad y salud del magisterio.
«Hoy expresamos nuestra felicidad como sector, como gremio y como maestra de Colombia al implementar este Sistema de Gestión. Lo vamos a acompañar y defender porque estamos seguros de que en cada rincón de Colombia van a llegar los equipos de cuidado en salud», concluyó Georgina Arroyo Gutiérrez, representante de Fecode.
/Colprensa