HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Fundación ‘Propósitos Colombia’ socializó sus proyectos sociales

La fundación trabajará en cinco ejes de acción fundamentales: Derechos humanos, estabilidad económica y democracia, evolución del ser y medio ambiente, infraestructura e innovación.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Un total de 20 proyectos sociales y sostenibles que buscan soluciones concretas a problemáticas locales y nacionales con un compromiso hacia el progreso y bienestar de las comunidades fueron socializados durante el lanzamiento de la fundación ‘Propósitos Colombia’.

El evento se desarrolló ayer en la plaza de banderas de la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino con la participación de varias mujeres lideresas, dirigentes empresariales, de la academia, estudiantes e invitados especiales.

Después de los himnos Nacional y de Santa Marta que fueron interpretados por la filarmónica de Cajamag intervino Julia Daza Noguera como presidenta de la fundación quien agradeció a todos los asistentes e invitados por ser testigos del lanzamiento de ‘Propósitos Colombia’ que trabajará en cinco ejes de acción fundamentales: Derechos humanos, estabilidad económica y democracia, evolución del ser y medio ambiente, infraestructura e innovación.

“Santa Marta se levanta con acción y propósito, dando paso a proyectos tangibles y relevantes para la ciudad y Colombia. Este lanzamiento establece las bases de una transformación social y auténtica, fundamentada en la articulación estratégica y la sostenibilidad como pilares esenciales del cambio”, dijo Daza Noguera.

Durante su intervención agradeció la asistencia de la exvicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez; de la embajadora de la moda y presentadora Pilar Castaño, del Alto consejero presidencial Emilio Archila; y de varios empresarios entre ellos Rubén Jiménez, del director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Los Andes, Hamilton López, del Obispo monseñor José Mario Bacci, entre otros invitados.

“En este mismo suelo sagrado de la Quinta de San Pedro Alejandrino donde el Libertador Simón Bolívar entregó su último aliento, nos reunimos hoy para dar vida a una nueva libertad: la libertad de descubrir nuestro propósito y misión en la vida. Nuestro territorio siempre está a la espera de nuestras acciones constructivas, no podemos ser inferiores a nuestros ancestros ni la historia. El Caribe Colombiano ha sido ejemplo y puerta de desarrollo a través de nuestros puertos ingresó la cultura, la innovación y el progreso”, sostuvo la presidenta de la fundación.

Y fue categórica al afirmar que ‘Propósitos Colombia’ es una plataforma para desarrollar e impulsar proyectos sociales y sostenibles. “Hemos realizado alianzas estratégicas con diferentes aliados del ecosistema local, nacional e internacional como lo son: la academia, fundaciones, organizaciones nacionales e internacionales para que juntos avancemos en 20 proyectos definidos y tengamos resultados concretos con impacto favorable en la población objetiva y puntual”, recalcó.

Julia Daza reconoció que todo el proceso llevado a cabo ha sido un esfuerzo monumental, gratificante e inspirado en el servicio con sentido de pertenencia porque amar no es expresarlo sino demostrarlo. “Lo que más embarga mi corazón de satisfacción es poner a disposición de todos ustedes estos 20 proyectos, estas 20 realidades iniciales que llegan a sumar a nuestra ciudad y país. Reconocemos profundamente el trabajo y esfuerzo valioso que cada uno de ustedes desarrolla desde un mínimo acto de construcción de ciudad como lo puede ser esperar un turno pacientemente o botar la basura en un dispositivo de recolección, hasta el liderazgo de cada una de nuestras autoridades locales, gremios, empresarios y líderes de influencia en el territorio”, anotó.

‘Propósitos Colombia’ promoverá actividades en todo el territorio nacional, y este primer capítulo llamado Santa Marta toma vigencia dado que fue la ciudad de fundación e inspiración para pasar a la acción.

“Santa Marta merece no solo que la vida le haga justicia, sino que nosotros los aquí presentes, se la demos a través de nuestras buenas obras. Este proyecto rompe el esquema tradicional de que una golondrina no hace verano, y para la muestra de ello esta consolidación que hoy está ante ustedes. Hemos pasado a la acción constructiva generando juntos un verano eterno. Sumemos propósitos y pasamos a la acción”, puntualizó Daza Noguera.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más