HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Olmedo López está camino a decir que ´Petro lo sabía todo´

Lo analistas aseguran que Olmedo se convertirá en el ´Santiago Medina´ de la época de Samper. Terminará delantando a Petro sobre el robo a la Unidad Nacional de Gestiòn del Riesgo de Desastre.

Sólo, abandonado, tildado de vulgar ladrón por su exjefe a quien sirvió y adportas de pasar una buena temporada en la Cárcel, sin plata aparentemente  porque la que se robó debe entregársela a la Fiscalía, Olmedo López el afamado jefe de la banda que desfalcó a la Unidad Nacional de Gestiòn del Riesgo de Desastre, de dónde salieron decena de miles de mile de millones de pesos para comprar la conciencia de los congresistas y aprobar los proyectos del Gobierno, está que se revienta. Está a una ´rayita´ de decir lo que todo el mundo espera que diga: Que el señor Presidente Gustavo Petro lo sabía todo, es decir, estaba enterado del esquema corrupto armado para llevar a cabo el siniestro plan de la compra de votos de los parlamentarios.

Y el primero en encender las alarmas fue el abogado, Oswaldo Medina, quien aseguró ante la juez tercera Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, que Olmedo López habría entregado información falaz a la Fiscalía sobre la supuesta participación de su defendida en el entramado de corrupción.

La defensa de Sandra Ortiz aseguró que Olmedo López estaría buscando utilizar a su cliente para vincular al presidente Gustavo Petro con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y de esta manera, obtener mayores beneficios judiciales ante la Fiscalía General de la Nación.

Dijo que el interés de López era obtener beneficios y que, en esa supuesta búsqueda, estaría intentando enlodar el nombre del jefe de Estado.

Detalló que los chats que la Fiscalía presentó como elementos materiales probatorios contra la exconsejera presidencial están basados en conversaciones sobre temas laborales por el cargo que ejercía en esa época (20 de octubre de 2023).

“Claramente, mi defendida estaba desarrollando sus funciones como consejera para las regiones, que para este caso particular estaba relacionado con los anuncios que debería informar el señor presidente de la República para que éste los anunciara en el evento ‘Gobierno Escucha’ en su visita al Atlántico el 20 de octubre de 2023, para lo cual requería la información de la Unidad de Gestión del Riesgo, es decir, de Olmedo López”, afirmó.

También señaló que ese “es el verdadero sentido de los chats que ha mostrado la Fiscalía en su intervención y no como erradamente lo quiere hacer ver, por una influencia indebida de Sandra Ortiz sobre el director de la Unidad de Gestión del Riesgo”.

“Señora juez, como lo ha podido observar, es a partir de las funciones de mi defendida, desprovisto de cualquier intención regular, que Olmedo López construye sus dichos falaces, conductas delictivas con el único fin de realizar un señalamiento sobre Sandra Ortiz para cumplir con su matriz de colaboración. Es que esto lo hizo y lo está haciendo para tratar de vincular al presidente de la República a través de Sandra Ortiz con sus dichos y acumular señalamientos a personas para obtener más arreglos o rebajas por parte de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.

Entre tanto, Medina dijo que la imputación de la Fiscalía contra su cliente y los elementos materiales probatorios que presentaron “resultan insuficientes para estructurar el delito de tráfico de influencias de servidor público”.

Añadió que “Sandra Ortiz no tenía autoridad sobre Olmedo López, ya que no era subordinada funcionalmente, como el mismo Olmedo López lo reconoce en sus interrogatorios, al precisar que las órdenes presuntamente las daba Carlos Ramón González”.

PIDIERON CÁRCEL

La Procuraduría General de la Nación pidió que la exconsejera presidencial, Sandra Ortiz, sea enviada a la cárcel, por considerar que los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias por los que está siendo investigada, requieren una respuesta enérgica del Estado.

Igualmente, el delegado de la Procuraduría señaló que Ortiz representa un peligro para la sociedad y que quedar en libertad podría obstruir la administración de justicia.

De esta manera, el Ministerio Público respaldó la solicitud de la Fiscalía General de la Nación y le pidió a la juez tercera Penal Municipal con Función de Control de Garantías que imponga una medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

También dijo que señaló que la solicitud cumple con todos los requisitos que exige la ley.

“No existe otra medida que al momento pueda garantizar que, frente a la gravedad de los hechos y su capacidad de gestión sobre los mismos medios de prueba, la procesada pueda y deba continuar en libertad mientras se adelante el proceso penal”, dijo el delegado del Ministerio Público.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más