Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Llegaron 35 carrotanques de la ´corrupción´ a Santa Marta
Hacen parte de la flota de vehículo con los cuales se robaron la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Les harán revisión tecnomecánica en un taller en las afueras de Mamatoco.
Una parte de la flota de los llamados ´carrotanques de la corrupciòn´ adquiridos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para La Guajira, y los cuales dieron pie para descubrir el monumental robo que allí lideró Olmedo López, llegaron ayer a Santa Marta para someterlos a revisión técnica en un talles especializado y autorizado de la casa fabricante, después de 11 meses de estar ´parqueados´ en La Guajira sin operar.
Lo anterior, luego de un recorrido de cinco horas, en donde los vehículos demostraron estar en condiciones mecánicas para entrar en operación. A lo largo de 270 kilómetros, en el marco de la “Misión Fénix” que garantizará la puesta en marcha y distribución de los carrotanques.
Los carrotanques que estarán por máximo tres días en la estación de servicio de Mamatoco, específicamente donde se estacionan los buses con ruta hacia La Guajira, forman parte de un lote de 80 carrotanques involucrados en un escándalo de corrupción que empañó la gestión de la entidad
“Hoy con un proceso transparente, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres Ungrd le demuestra al país que no solo logró asegurar los carrotanques, sino que los vehículos son aptos para operar a pesar del tiempo que estuvieron estacionados. Siempre estuvieron custodiados y desde que inicié mi administración logramos la póliza en reposo para protegerlos en caso de una eventualidad durante el periodo de inactividad”, aseguró Carlos Carrillo, director general de la Ungrd.
DISTRIBUCIÓN
La flota se distribuirá ́ en los territorios con más riesgo de incendios forestales y de desabastecimiento de agua, el 60% de los departamentos se beneficiarán con la entrega y La Guajira será ́ la región con el mayor número de vehículos asignados. En ese sentido, con los carrotanques más grandes se garantiza el suministro de 64.000 litros de agua al día y con los livianos 32.000 litros.
Cumpliendo con la sentencia T-302, la Ungrd entregará a La Guajira ocho carrotanques livianos con capacidad de 8.000 litros cada uno, los vehículos asignados son aptos para las condiciones áridas del terreno y serán distribuidos en Manaure, Maicao, Uribía y Riohacha; dos por municipio, garantizando el suministro de agua a las comunidades más vulnerables.
A su vez, mediante un contrato en comodato, 18 departamentos recibirán uno o dos carrotanques: Córdoba, Sucre, Casanare, Santander, Valle del Cauca, Chocó, Huila, Bolívar, Nariño, Risaralda, Caldas, San Andrés, Meta, Atlántico, César, Caquetá́, Magdalena y Putumayo. Asimismo, los municipios de Ipiales, Buenaventura y Lorica se beneficiarán con la entrega de estos vehículos.
Cabe resaltar que, la Unidad de Gestión del Riesgo y de Desastres decidió́ transferir de manera definitiva carrotanques a la Defensa Civil, Bomberos, el Ejército Nacional, la Armada y la Policía Nacional con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta de estas entidades operativas que hacen parte del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres.
Las pólizas contratadas incluyen coberturas como pérdida por hurto, daños, responsabilidad extracontractual y asistencia jurídica, entre otras.
Según Carrillo, la puesta a punto de los carrotanques solo requerirá mantenimiento básico, como cambio de filtros y limpieza, y estará lista en pocos días.
De los 80 carrotanques, 18 departamentos recibirán vehículos en comodato precario, lo que, según el director de la UNGRD, implica que la entidad mantendrá la facultad de recuperar su control si surge una emergencia que lo requiera.
La Guajira, epicentro del desabastecimiento hídrico, recibirá ocho unidades, distribuidas en Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao, con dos vehículos cada una.
Sin embargo, dos de estos carrotanques no podrán ser entregados a Uribia debido a la negativa del alcalde local.
“Así como mantiene secuestrados $231 mil millones del FIC (Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción), también se niega a recibir los dos carrotanques. Así que hasta que el Alcalde no acepte recibirlos, serán sólo seis las unidades que se entreguen a La Guajira, en cuanto se haga el mantenimiento”, explicó Carrillo.
Además, algunos carrotanques serán transferidos directamente a entidades operativas como la Armada Nacional, el Ejército y la Defensa Civil.
“El uso de los carrotanques es indispensable, no solamente para abastecimiento de agua, sino también para combatir incendios forestales que muy probablemente estaremos viendo en los próximos meses”, destacó.
La activación de los carrotanques cierra un capítulo complicado para la UNGRD, cuyo exdirector, Olmedo López, y exsubdirector, Sneyder Pinilla, enfrentan penas de prisión de siete y seis años respectivamente, tras un preacuerdo con la Fiscalía. Otros funcionarios siguen bajo investigación.