HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

El desempleo en octubre disminuyó ubicándose en 9,1%, según el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo para el mes de octubre siguió cayendo y se ubicó en 9,1%, en comparación con el mismo periodo del 2023 cuando fue de 9,2%.

De acuerdo con el Dane, a las mujeres les sigue costando más el acceso al empleo formal con 11,2%, mientras que para el caso de los hombres fue de 7,6%.

La entidad, informó que en el décimo mes del año, de los 40.2 millones de personas en edad de trabajar, 2.3 millones se encuentran en desempleadas en el país.

Aquellas actividades que más contribuyeron a la generación de empleo en el periodo de tiempo mencionado fueron comercio y reparación de vehículo con 289.000 más, un sector que venía cayendo en los últimos meses, industrias manufactureras (275 mil), construcción (79 mil) y actividades artísticas (63 mil).

De otro lado, lo sectores en los que hubo una caída en los empleos ocupados son administración pública y defensa (-106.000), actividades profesionales (-97.000), alojamiento y servicios de comida (-9,3.00), así como agricultura (-53.000).

Específicamente, el comportamiento en la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca sorprende ya que es uno de los sectores que según el Dane ha jalonado el crecimiento de la economía colombiana en los últimos meses.

Por ciudades

El Dane informó que las ciudades en donde hubo una mayor percepción de desempleo son Arauca (31,4%), Quibdó (27%), Mocoa (26,8%), Puerto Carreño (17,8%), Riohacha (17,5%) y Florencia (15%).

Por otra parte, las ciudades capitales en las que se presentó una menor percepción de desempleo son Leticia (3,6%), Inírida (7,4%), Mitú (7,7%), Medellín (8,8%), Bucaramanga (8,8%) y Bogotá (9,9%).

/LaFM

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más