Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Distrito tiene en caja los $31 mil millones para trabajos en la Ebar Norte
En una sesión del Concejo de Santa Marta, Isis Navarro, agente interventora de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta Essmar, anunció que el Ministerio de Vivienda giró los $31.000 millones al distrito para la ejecución de obras en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Ebar Norte, a fin de solucionar los problemas estructurales que aquejan esta infraestructura crítica de la ciudad. ´Los recursos están en caja y con ellos se garantizan las obras que se requieren con urgencia´, señaló.
El proyecto, con una duración estimada de 12 meses, se centrará en la rehabilitación y optimización de la Ebar Norte. Las obras incluirán adecuaciones locativas y estructurales, la instalación de nuevos equipos electromecánicos, la construcción de un sistema automático de cribado, así como la implementación de un sistema de alarma y parada de emergencia. Además, se contempla la operación y puesta en marcha del sistema.
La inversión total de los trabajos será de 29.688 millones 462 mil 432 pesos, mientras que los costos asociados a la interventoría de la obra civil y los suministros ascenderán a 832 millones de pesos. Este importante proyecto no solo mejorará la infraestructura de la estación de bombeo, sino que también contribuirá a la optimización del servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad, garantizando una mayor eficiencia y confiabilidad para los samarios.
ESTADO CRÍTICO
Según Isis Navarro, el sistema de alcantarillado se encuentra en una situación crítica, ya que en la capital del Magdalena se registran constantemente rebosamientos de alcantarillas. Por ello, es fundamental realizar una inversión para la restauración de la Ebar Norte.
DISTRIBUCIÓN DE AGUA
La agente interventora indicó que una de las acciones que se están llevando a cabo para enfrentar la problemática del desabastecimiento de agua es la ampliación de la planta El Roble, la cual ya está en funcionamiento, en donde la capacidad de producción pasó de 400 litros por segundo a 500 litros.
Además, dio a conocer que, se ha habilitado la línea Sena-Troncal-La Lucha, lo que permitirá mejorar la distribución de agua a los barrios La 30, María Eugenia, Pando y otros sectores. De esta manera, durante la temporada de lluvias, se contará con una mayor capacidad para abastecer a la comunidad.
TRECE POZOS
Desde el recinto, la agente interventora informó que la Essmar está trabajando junto con la Constructora Bolívar en la optimización de 13 pozos que se encuentran en proceso de recuperación. La empresa encargada de los servicios públicos espera incorporar 130 litros por segundo adicionales al sistema, con el objetivo de que estén habilitados durante la temporada de sequía.