HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

La COP16 se reanudará en febrero de 2025 para continuar las discusiones de Cali

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad suspendida a inicios de noviembre en Cali se reanudará del 25 al 27 de febrero de 2025 en Roma, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El anunció fue presentado por la Ministra de Ambiente y presidenta de la COP16, Susana Muhamad. Según destacó Muhamad el propósito de reanudar estas sesiones es abordar los puntos de agenda que quedaron pendientes tras la suspensión de la reunión debido a la falta de quórum en la madrugada del 2 de noviembre.

“Vamos a cerrar la COP16 en Roma en febrero del próximo año. Recuerden que en la COP16 en Cali logramos aprobar 47 decisiones estratégicas para avanzar en la biodiversidad. Quedaron dos decisiones estratégicas para terminar y cerrar la COP16: la hoja de ruta del financiamiento después del 2030 y el marco de monitoreo, planificación y reporte de los resultados globales de las 23 metas”, afirmó la presidenta Susana Muhamad.

Entre los temas clave que se tratarán durante la reanudación de la conferencia destaca la movilización de recursos financieros para la biodiversidad, iniciativa con la que se busca asegurar 200.000 millones de dólares anuales para el 2030.

También se buscará avanzar en la discusión sobre la creación de herramientas para medir avances, así como mecanismos financieros que permitan nuevas contribuciones al Fondo Marco Global de Biodiversidad (GBFF).

Por su parte Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica, destacó: “Los resultados sólidos alcanzados en la COP16, respaldados por un espíritu de diálogo y compromiso, demuestran que el multilateralismo sigue siendo efectivo incluso en tiempos desafiantes. El acuerdo de hoy para concluir nuestras discusiones a principios de 2025 refleja la determinación de mantener el impulso y garantizar la implementación exitosa del KMGBF”.

BOGOTÁ, (Colprensa).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más