Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) destacó la importancia de la escolarización de los niños, niñas y adolescentes del país como un factor clave para el crecimiento de cada uno de ellos.
Las palabras de la ACP surgen luego de las declaraciones de la representante Susana Boreal Gómez durante un debate en la Comisión Sexta, en donde aseguró que “obligar a un niño a asistir al colegio es una forma de violencia y adoctrinamiento”.
Las declaraciones de la representante desataron controversia en la opinión pública, por su parte, la ACP reconoció que el sistema educativo nacional enfrenta grandes retos y oportunidades de mejora, sin embargo, esto no desconoce la importancia del estudio durante las primeras etapas de las personas.
“Es importante resaltar que la escolarización constituye un factor protector esencial para la salud mental y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. La escuela no solo garantiza el acceso al aprendizaje formal, sino que también promueve habilidades sociales, bienestar emocional, pensamiento crítico y creatividad”, destacó la Asociación Colombiana de Psiquiatría a través de un comunicado.
Además, la organización destacó que cuando un infante manifiesta resistencia a asistir al colegio puede deberse a distintas causas como acoso o violencia escolar, exclusión por parte de sus pares, dificultades de aprendizaje, problemas de salud mental, entre otras circunstancias, por lo que es de vital importancia identificar lo que está ocurriendo en cada situación.
Según la ACP obligar a un niño a asistir al colegio sin tener en cuenta su salud física o mental puede ser contraproducente, por lo que se requiere sensibilidad para sus circunstancias.
“Hacemos un llamado a fortalecer espacios de diálogo intersectorial que permitan mejorar la calidad de accesibilidad del sistema educativo. Este esfuerzo conjunto debe enfocarse en crear un entorno que fomente el aprendizaje, la creatividad y el bienestar de todos los estudiantes”, concluyó la ACP.
BOGOTÁ, (Colprensa).