HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

´Colombia también le pedirá visa a ciudadanos británicos´

El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, anunció que Colombia empezará a pedir visa a los ciudadanos del Reino Unido que quieran visitar el país. Según Petro, esta decisión se toma aplicando el principio de reciprocidad.

«Si el Reino Unido ha restablecido la necesidad de visas para el pueblo colombiano, tengo que decir que por el principio de la reciprocidad, el gobierno colombiano pedirá visas a los y las ciudadanas británicas que quieran venir a Colombia», dijo Petro.

El anuncio del presidente Gustavo Petro se produce en respuesta a la decisión del gobierno del Reino Unido de volver a pedirles visa a los ciudadanos colombianos.

«La medida entra en vigor hoy mismo. Pero aquellos colombianos quienes tuvieran reservado su viaje al Reino Unido antes de este anuncio (es decir, antes de las 10 a.m. del 26 de noviembre de 2024) pueden viajar sin necesidad de solicitar una visa de visitante siempre y cuando su entrada al Reino Unido sea antes de las 3 p.m. (hora británica) el 24 de diciembre de 2024», explicó la embajada del Reino Unido en Colombia, en un comunicado.

«En cualquier país, incluyendo el Reino Unido, la seguridad migratoria y fronteriza tiene que ser una prioridad. Para nuestros ministros no ha sido una decisión fácil. Sin embargo, se tomó esta decisión para actuar frente al incremento significativo en el número de casos de migración irregular, particularmente solicitudes injustificadas de asilo, en los dos años después del levantamiento del requisito de visa», añadió la entidad diplomático.

El embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, ya había anticipado en Radio Red de RCN Radio que la determinación del gobierno británico responde al aumento de solicitudes falsas de asilo.

«Han devuelto ya 1.000 colombianos deportados. Todo eso es muy doloroso para las familias de esos compatriotas también, porque son personas que, engañadas por esas agencias de viajes, piensan que van a encontrar aquí empleo, que van a encontrar facilidades y nada de eso es cierto», dijo Barreras.

Reino Unido había eliminado la exigencia de la visa a los colombianos el 9 de noviembre de 2022.

POLITICA EXTERIOR INEFICAZ Y EN LIMBO

Frente a esta situación, figuras políticas expresaron su rechazo a esta decisión que afecta a miles de viajeros y que, incluso califican como un craso error en las responsabilidades políticas de los diplomáticos colombianos.

El senador de Cambio Radical, David Luna, aseguró que se trata de un revés diplomático y que alguien debe hacerse cargo.

«Los colombianos volveremos a necesitar visa para ingresar al Reino Unido. Apenas dos años nos duró la dicha. Canciller Luis Gilberto Murillo, ¿Quién asume la responsabilidad por este revés diplomático?», dijo.

A las críticas también se sumó el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, quien señaló que «a los colombianos vuelvan a exigirnos visa para el Reino Unido es otro fracaso del canciller Murillo, del embajador Roy Barreras y del presidente Petro. La política internacional de Petro se dedicó a promover su proyecto político y no a defender los intereses del Estado y los colombianos».

La senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano indicó que esta noticia se suma a perjuicios para los colombianos con los cambios que ha realizado el gobierno en la modalidad de expedición de los pasaportes con la salida de Thomas Greg.

«El canciller Luis Gilberto Murillo armó un berenjenal en pasaportes. Es falso que ahora sea más barato el pasaporte, ahora es subsidiado, pago por el fondo rotatorio del estado, es decir por los impuestos de todos. La visa de Inglaterra es difícil de obtener. UK no lo decidió ayer, hoy nos informan, pero la Cancillería estaba ocupada en campaña y defendiendo al dictador Maduro», comentó.

Camilo Rubiano, excónsul de Colombia en Miami, señaló que “este es el resultado de un Canciller que está más pendiente por complacer a la dictadura venezolana, que por estar pendiente de los connacionales y los beneficios que se habían adquirido en el pasado”.

Y agregó que “este es el resultado de un Canciller que está más pendiente de organizar grandes y costosos encuentros de embajadores en Europa y no de proveer funcionarios y recursos a los consulados. Este es el resultado de un Canciller que premió a los activistas del gobierno y no a la carrera diplomática”.

Por su parte, la Cancillería se defendió al señalar que “actualmente, se vive una crisis migratoria sin precedentes. Según la OIM, existen aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales en todo el mundo, desplazamientos que son generados en gran medida por los conflictos, la violencia, el cambio climático y otros motivos”.

Agregó que solo el 1% de los viajeros colombianos hicieron un uso inadecuado de la exención de visado haciendo solicitudes irregulares de asilo con falsas motivaciones, lo que precipitó la decisión.

Y argumentó que “seguirán viajando al Reino Unido sin problemas. Las relaciones comerciales, culturales y el turismo seguirán desarrollándose, solo que a partir de hoy tendrán que someterse al trámite rutinario de la solicitud de una visa”./Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más