HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Prosperidad Social beneficia a más de 56,000 adultos mayores

El programa Colombia Mayor ha mejorado la calidad de vida de los beneficiarios, brindándoles un subsidio que les ayuda a enfrentar las dificultades económicas con esperanza.

En el municipio de Fundación, Magdalena, conocido cariñosamente como «La esquina del progreso», Emerito Sierra, un hombre de 82 años, encontró un motivo para sonreír nuevamente. Después de una vida marcada por el esfuerzo, el sacrificio y el trabajo arduo, Emerito finalmente recibió una ayuda que nunca imaginó: el subsidio del programa Colombia Mayor, impulsado por Prosperidad Social. Este apoyo no solo alivia su situación económica, sino que también le brindó la oportunidad de experimentar por primera vez la solidaridad del Estado colombiano, algo que le había sido esquivo durante toda su vida. Para Emerito, este subsidio significó mucho más que un apoyo financiero; representó la respuesta a una vida de lucha, y por primera vez pudo sentir que su sacrificio no había sido en vano.

“Yo cuento con la dignidad de una persona que ha sido ayudada por el Estado colombiano por primera vez. La ayuda que el gobierno ha brindado a los más pobres de Colombia me da esperanza», expresó Emerito visiblemente emocionado al recibir el subsidio. Para él, este apoyo no solo representa un alivio a sus dificultades económicas, sino también un refuerzo a su sentido de dignidad, algo que nunca antes había experimentado de manera tan tangible. El subsidio le permitió ver una mano amiga que, por años, le había sido esquiva, reafirmando su sentimiento de pertenencia a una nación que, por fin, lo reconocía como un ser valioso. Esta ayuda es una muestra de que el Estado colombiano está comprometido con las personas que han dado su vida por el país, especialmente en situaciones vulnerables como la de los adultos mayores.

Hoy en día, más de 56,096 adultos mayores en el Magdalena y 2,903 en Fundación se benefician de este programa, que ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la región. El programa Colombia Mayor ha conseguido transformarse en una herramienta esencial para garantizar el bienestar de los adultos mayores, quienes, como Emerito, han dedicado su vida al trabajo y a contribuir al desarrollo del país. Este programa ha sido clave no solo para ofrecer un respiro económico, sino también para promover la inclusión social y el reconocimiento de aquellos que muchas veces son olvidados por la sociedad.

El subsidio que reciben los beneficiarios de Colombia Mayor ha aumentado gracias a los esfuerzos de Prosperidad Social. Antes, los adultos mayores recibían $80,000, pero hoy, gracias a la gestión del gobierno nacional, este monto ha subido a $225,000. Este aumento no solo responde a la necesidad urgente de aliviar las cargas económicas de los beneficiarios, sino que también refleja un compromiso profundo por parte del gobierno con la dignidad de los colombianos más vulnerables. Al incrementar el subsidio, el Estado no solo atiende las necesidades materiales de los beneficiarios, sino que también ofrece un respaldo emocional y moral, reconociendo el sacrificio de toda una vida.

Este tipo de apoyo no solo cubre las necesidades básicas de los adultos mayores, sino que también fortalece su sentido de dignidad, especialmente para aquellos como Emerito, que han sido parte fundamental en la construcción del país. El gobierno nacional, a través de este tipo de políticas sociales, demuestra su compromiso con el bienestar de los adultos mayores y subraya que el bienestar de los más necesitados es una prioridad dentro de su agenda de gobierno. Este tipo de iniciativas reafirma el compromiso del Estado con los derechos de las personas que más lo necesitan, resaltando la importancia de garantizar una vejez digna para aquellos que han dado tanto por la sociedad.

Con este apoyo, Emerito Sierra, al igual que miles de adultos mayores en todo el Magdalena, puede mirar al futuro con una renovada esperanza. Gracias a Colombia Mayor, sabe que su esfuerzo y sacrificio no han sido olvidados, y que el Estado colombiano finalmente le ha extendido la mano para ofrecerle una vejez con más calidad de vida y un futuro más prometedor.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más